DIN EN 792-13:2009
Herramientas manuales eléctricas no eléctricas. Requisitos de seguridad. Parte 13: Herramientas para atornillar; Versión alemana EN 792-13:2000+A1:2008

Estándar No.
DIN EN 792-13:2009
Fecha de publicación
2009
Organización
German Institute for Standardization
Ultima versión
DIN EN 792-13:2009
Reemplazar
DIN EN 792-13/A1:2008 DIN EN 792-13 Berichtigung 1:2001 DIN EN 792-13:2001
Alcance
Esta norma es aplicable a herramientas para clavar sujetadores que son manejadas por una sola persona y en las que se aplica energía en un movimiento lineal a un sujetador cargado con el fin de clavarlo en una pieza de trabajo de un material determinado. Durante la operación de atornillado, el elemento de fijación sale parcial o totalmente de la herramienta, con velocidad suficiente para superar la resistencia de penetración, y forma una conexión mecánica o unión de diferentes piezas de trabajo. La energía necesaria para clavar un sujetador la proporciona aire comprimido o gases combustibles. NOTA 1 Las herramientas para clavar sujetadores también se denominan, por ejemplo, clavadoras, grapadoras, grapadoras y clavadoras. NOTA 2 El material de la pieza de trabajo puede consistir, por ejemplo, en madera, materiales de madera, material plástico, materiales fibrosos (sueltos o condensados), materiales de cemento y cal, metal. Esta norma contiene requisitos para el diseño, marcado e información para el uso de herramientas para clavar sujetadores, correspondientes a los riesgos específicos enumerados en la cláusula 4. La norma establece los medios de verificación para estos requisitos. Cuando, para mayor claridad, se proporcione en el texto un ejemplo de medida de seguridad, ésta no se considerará como la única solución posible. Se permitirá cualquier otra solución que conduzca a la misma reducción del riesgo si se alcanza un nivel de seguridad equivalente. Esta norma es aplicable a las herramientas para clavar sujetadores que se hayan producido después de la fecha de publicación de la norma. Esta norma no es aplicable a las grapadoras ni a los martillos vibratorios. NOTA 3 Las "pinzas grapadoras" son herramientas manuales eléctricas equipadas con una barra de yunque fija o móvil delante de la boca, que se utilizan principalmente para unir papel, cuero, textiles y materiales similares. Esta norma no es aplicable a herramientas para clavar sujetadores en las que la energía para clavar sujetadores se extrae de cartuchos o de cualquier tipo de suministro eléctrico.

DIN EN 792-13:2009 Documento de referencia

  • EN 12096 Vibración mecánica - Declaración y verificación de valores de emisión de vibraciones
  • EN 12549:1999 
  • EN 292-1 Seguridad de la maquinaria; Conceptos basicos, principios generales para el diseño; parte 1: terminología básica, metodología
  • EN 292-2 PRA1 Seguridad de la Maquinaria - Conceptos Básicos, Principios Generales de Diseño - Parte 2: Principios y Especificaciones Técnicas
  • EN 349 Seguridad de la maquinaria - Espacios mínimos para evitar aplastamiento de partes del cuerpo humano
  • EN 50144-1 Seguridad de las herramientas manuales accionadas por motor eléctrico - Parte 1: Requisitos generales
  • EN 563 Seguridad de la maquinaria - Temperaturas de las superficies táctiles - Datos de ergonomía para establecer valores límite de temperatura para superficies calientes Incluye la enmienda A1: 1999
  • EN 614-1 Seguridad de las máquinas. Principios de diseño ergonómico. Parte 1: Terminología y principios generales.*2009-02-01 Actualizar
  • EN ISO 11688-1 Acústica. Práctica recomendada para el diseño de maquinaria y equipos de bajo ruido. Parte 1: Planificación (ISO/TR 11688-1:1995)*2009-08-01 Actualizar
  • EN ISO 11690-1 Acústica. Práctica recomendada para el diseño de lugares de trabajo silenciosos que contengan maquinaria. Parte 1: Estrategias de control del ruido (ISO 11690-1:2020)*2020-10-31 Actualizar
  • EN ISO 4871 Acústica - Declaración y verificación de los valores de emisión de ruido de máquinas y equipos (ISO 4871:1996)*2009-08-01 Actualizar
  • ISO 8662-11:1999 Herramientas eléctricas portátiles de mano. Medición de vibraciones en el mango. Parte 11: Herramientas para atornillar elementos de fijación.

DIN EN 792-13:2009 Historia

  • 2009 DIN EN 792-13:2009 Herramientas manuales eléctricas no eléctricas. Requisitos de seguridad. Parte 13: Herramientas para atornillar; Versión alemana EN 792-13:2000+A1:2008
  • 1970 DIN EN 792-13:2001



© 2023 Reservados todos los derechos.