ITU-T E.138 SPANISH-2002
Aspectos de los factores humanos de los teléfonos públicos para mejorar su usabilidad para las personas mayores Serie E: Operación general de la red Servicio telefónico Operación del servicio y factores humanos Operación internacional - Disposiciones generales relativas a los usuarios Comisión de Estudio 2

Estándar No.
ITU-T E.138 SPANISH-2002
Fecha de publicación
2002
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Alcance
Esta Recomendación propone directrices para el diseño de terminales telefónicos públicos para comunicación por voz a fin de que su uso sea más sencillo para las personas mayores cuya vista, oído, procesamiento de la información y funciones motoras se han deteriorado. Esta Recomendación proporciona información sobre las necesidades de las personas mayores y cómo se pueden adaptar los teléfonos para su uso. Esta Recomendación está dirigida a fabricantes, diseñadores, compradores, operadores de redes, autoridades reguladoras y aquellos que implementan terminales de telecomunicaciones destinados a uso general (público). En esta Recomendación, el término "teléfono público" incluirá todos los teléfonos que no se encuentran en oficinas o hogares privados, pero que son generalmente accesibles a muchas personas, por ejemplo, teléfonos públicos, teléfonos de uso general en hoteles, aeropuertos, hospitales, centros comerciales. , universidades, colegios, organismos oficiales, etc.

ITU-T E.138 SPANISH-2002 Documento de referencia

  • EN 1332-4 *2007-06-01 Actualizar
  • ETSI EN 301 462-2000 Factores Humanos (FH); Símbolos para identificar instalaciones de telecomunicaciones para personas sordas y con problemas de audición (V1.1.1)
  • ISO 13406-2:2001 Requisitos ergonómicos para trabajar con pantallas visuales basadas en paneles planos - Parte 2: Requisitos ergonómicos para pantallas planas
  • ITU-T E.121-1996 Pictogramas@ Símbolos e Iconos para Ayudar a los Usuarios del Servicio Telefónico - Serie E: Red Telefónica y RDSI; Operación@ Numeración@ Encaminamiento y Servicio Móvil - Operación Internacional - Disposiciones Generales Relativas a los Usuarios (Comisión de Estudio 1; 26 págs.)
  • ITU-T E.134-1993 Aspectos de los factores humanos de las terminales públicas: procedimientos operativos genéricos (Comisión de Estudio I) 7 págs.
  • ITU-T E.135-1995 Aspectos de los factores humanos de los terminales de telecomunicaciones públicas para personas con discapacidad - Red telefónica e RDSI - Operación Enrutamiento de numeración y servicio móvil (Grupo de estudio 1) 13 págs.
  • ITU-T E.136-1997 Especificación de un identificador táctil para uso con tarjetas de telecomunicaciones - Serie E: Operación general de la red Servicio telefónico Operación del servicio y factores humanos Operación Numeración Enrutamiento y servicios móviles - Operación internacional - Prov general
  • ITU-T E.137-1997 Instrucciones para el usuario de teléfonos públicos - Serie E: Operación general de la red Servicio telefónico Operación del servicio y factores humanos Operación Numeración Enrutamiento y servicios móviles - Operación internacional - Disposiciones generales relativas a los usuarios Grupo de estudio 2; 15p
  • ITU-T E.161-2001 Disposición de dígitos, letras y símbolos en teléfonos y otros dispositivos que pueden usarse para obtener acceso a una red telefónica Serie E: Operación general de la red Servicio telefónico Operación del servicio y factores humanos Operación internacional - Número
  • ITU-T F.901-1993 EVALUACIÓN DE USABILIDAD DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Comisión de Estudio 1
  • ITU-T P.370-1996 Acoplamiento de audífonos a aparatos telefónicos Comisión de Estudio 12; 23 págs. [Reemplazada: UIT-T P.37 UIT-T P.37]
  • ITU-T V.18-2000 Requisitos operacionales y de interfuncionamiento para DCE que funcionan en modo teléfono de texto Serie V: Comunicación de datos a través de interfaces de red telefónica y módems de banda vocal Grupo de Estudio 16*2023-11-09 Actualizar
  • JIS S 0012:2000 Directrices para todas las personas, incluidas las personas mayores y las personas con discapacidad: usabilidad de los productos de consumo



© 2023 Reservados todos los derechos.