ANSI/NFPA 329-2010
Práctica recomendada para el manejo de emisiones de líquidos y gases inflamables y combustibles

Estándar No.
ANSI/NFPA 329-2010
Fecha de publicación
2010
Organización
American National Standards Institute (ANSI)
Ultima versión
ANSI/NFPA 329-2010
Alcance
1-1.1 Esta práctica recomendada proporciona métodos apropiados para responder a los riesgos de incendio y explosión resultantes de la liberación de un líquido, gas o vapor inflamable o combustible que podría migrar a una estructura subterránea. Aunque esta práctica recomendada tiene como objetivo abordar únicamente estos riesgos de incendio y explosión, se debe consultar a otras autoridades sobre el impacto ambiental y de salud y otras condiciones peligrosas de dichas emisiones. 1-1.2 Esta práctica recomendada describe opciones para detectar e investigar la fuente de una liberación, para mitigar los riesgos de incendio y explosión resultantes de la liberación y para rastrear el líquido liberado hasta su fuente. Estas opciones no pretenden ser, ni deben considerarse, inclusivas ni obligatorias en ninguna situación determinada. Si se dispone de métodos alternativos mejores o más apropiados, se deben utilizar. 1-1.3 Los procedimientos descritos en esta práctica recomendada pueden aplicarse a sustancias peligrosas distintas de los líquidos inflamables y combustibles que podrían tener efectos adversos para la salud humana. Sin embargo, se deben comprender las características físicas de la sustancia peligrosa liberada antes de tomar cualquier medida. Se debe reconocer que se debe consultar a otras autoridades, como el personal federal o estatal de materiales peligrosos, sobre el impacto ambiental y de salud y otras condiciones peligrosas de estas sustancias. Se puede encontrar orientación sobre los niveles máximos aceptables de estas sustancias en la Hoja de datos de seguridad del material (MSDS); OSHA 29 CFR 1910.1000, Subparte Z; otras normas de OSHA específicas para sustancias; Valores Límite Umbral (TLV) de la ACGIH para Sustancias Químicas y Agentes Físicos; y la Guía de bolsillo de NIOSH sobre peligros químicos. 1-1.4* La condición creada por las liberaciones de líquidos y vapores en estructuras subterráneas se puede agrupar en las dos clases siguientes: (1) Inflamable (2) Nocivo para la vida Esta última condición resulta de las propiedades tóxicas o asfixiantes de los gases o vapores. Algunos de estos líquidos y gases se clasifican en ambas clases. Si bien esta publicación trata principalmente de los límites de inflamabilidad asociados con líquidos y gases, algunos de los cuales se enumeran en la Tabla A-1-1.4, podrían ser necesarias precauciones adicionales para proteger contra riesgos para la salud. Un ejemplo es el benceno; su concentración respiratoria peligrosa es sólo una pequeña fracción del límite inferior de inflamabilidad (LFL). 1-1.5 La responsabilidad del manejo adecuado de una fuga sospechosa de líquidos y gases inflamables y combustibles, o de un peligro potencial de dicha liberación, será compartida por varios individuos, organizaciones y agencias reguladoras. La gestión exitosa de estos problemas dependerá de la mejor cooperación posible entre ellos. Esta práctica recomendada está destinada a la información de todas las organizaciones y personas involucradas. Los propietarios, operadores u otras personas que se den cuenta de una condición peligrosa deben notificar al departamento de bomberos, a la policía u otra autoridad competente. 1-1.6 La Asociación Nacional de Protección contra Incendios, mediante la publicación de esta práctica recomendada, no recomienda acciones que no cumplan con las leyes y regulaciones aplicables y no se debe considerar que lo hace. Los usuarios de esta práctica recomendada deben consultar todas las leyes y regulaciones federales, estatales y locales aplicables, especialmente con respecto a los requisitos de presentación de informes aplicables.

ANSI/NFPA 329-2010 Historia

  • 2010 ANSI/NFPA 329-2010 Práctica recomendada para el manejo de emisiones de líquidos y gases inflamables y combustibles



© 2023 Reservados todos los derechos.