ASTM E2017-99(2010)
Guía estándar para enmiendas a la información de salud

Estándar No.
ASTM E2017-99(2010)
Fecha de publicación
1999
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
 2017-01
Ultima versión
ASTM E2017-99(2010)
Alcance
El propósito de esta guía es asegurar la comparabilidad entre las enmiendas en papel y en computadora. Las enmiendas en papel y en computadora deben tener métodos, prácticas y políticas comparables, a fin de asegurar una representación inequívoca de la secuencia y el momento de los eventos documentados. Las entradas y documentos de información de salud originales y modificados deben exhibirse y deben ser consistentes en ambos dominios. La comparabilidad no excluye, sin embargo, el uso de capacidades específicas del mundo electrónico, que no tienen equivalentes en papel, por ejemplo, mostrar el texto modificado con una ventana emergente, que puede mostrar el texto antes de su modificación. . Las políticas y registros de salud tradicionales en papel respaldan la necesidad de que los autores autorizados de información de salud modifiquen las entradas y documentos en el registro de salud en las circunstancias apropiadas. En un registro médico en papel, la modificación de las entradas se logra trazando una línea a través de la entrada errónea, escribiendo la información correcta y autenticando la enmienda firmando y fechando el cambio. Dichas correcciones siempre muestran la documentación original junto con la enmienda. Este procedimiento se utiliza para asegurar una representación inequívoca de la secuencia y el momento de los eventos documentados y cualquier enmienda apropiada. Las tecnologías actuales y emergentes para registros médicos, incluidos, entre otros, registros médicos informáticos, emplean diferentes metodologías de entrada y visualización que los registros tradicionales en papel y, por lo tanto, diferentes alternativas de enmienda para registros médicos o entradas de información médica, o ambos. La información de salud se puede ingresar directamente en un sistema de registros médicos automatizado, electrónico o computarizado, por ejemplo, mediante voz, teclado (ya sea por el profesional de atención, transcriptor u otro intermediario), mouse, lápiz, tableta, dispositivo digital personal. asistente, o mediante el uso de entrada de datos estructurados. A diferencia de un registro escrito, que esencialmente siempre se ve en su forma original escrita a mano o mecanografiada, la presentación y visualización de la información de salud electrónica y por computadora a menudo se transforma. Esta transformación ocurre cuando la información se transfiere de un sistema computarizado a otro sistema o se filtra según diferentes características de visualización o vistas de los datos. Además, a diferencia del registro en papel, los ordenadores y los sistemas informáticos pueden modificar la visualización de los datos directamente, por ejemplo, en orden no cronológico o filtrando mediante consultas. Los registros electrónicos modificados deben mostrar una notación clara y obvia de su estado modificado. El acceso a la información de salud original debe estar disponible de inmediato, es decir, antes de realizar modificaciones al registro original e incluirlo. 1.1 Esta guía aborda los criterios para modificar la información de salud de identificación individual. Ciertos criterios para modificar la información de salud se encuentran en las leyes, normas y reglamentos federales y estatales, y en declaraciones éticas de conducta profesional. Aunque existen varias fuentes de orientación, no existe ninguna norma nacional actual sobre este tema.

ASTM E2017-99(2010) Documento de referencia

  • ASTM E1762 Guía estándar para la autenticación electrónica de información de atención médica
  • ASTM E1869 Guía estándar sobre principios de confidencialidad, privacidad, acceso y seguridad de datos para la información de salud, incluidos los registros médicos electrónicos

ASTM E2017-99(2010) Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.