BS EN ISO 12967-3:2011
Informática de la salud. Arquitectura de servicios. Punto de vista computacional

Estándar No.
BS EN ISO 12967-3:2011
Fecha de publicación
2011
Organización
British Standards Institution (BSI)
Estado
 2020-11
Remplazado por
BS EN ISO 12967-3:2020
Ultima versión
BS EN ISO 12967-3:2020
Reemplazar
BS EN 12967-3:2007
Alcance
HISA especifica requisitos fundamentales para la 'infraestructura de la información' y los servicios de middleware específicos de atención médica. Esta parte de ISO 12967 especifica las características fundamentales del modelo computacional que será implementado por una capa arquitectónica específica del sistema de información (es decir, el middleware) para proporcionar una interfaz completa e integrada a la información empresarial común y para soportar los procesos de negocio fundamentales de la organización sanitaria, tal como se define en la norma ISO 12967-1. El modelo computacional se especifica sin ninguna suposición explícita o implícita sobre las tecnologías, herramientas o soluciones físicas que se adoptarán para su implementación física en los distintos escenarios objetivo. Sin embargo, la especificación es lo suficientemente formal, completa y no ambigua como para permitir a los implementadores obtener un diseño eficiente del sistema en el entorno tecnológico específico que se seleccionará para la implementación física. El modelo computacional proporciona la base para garantizar la coherencia entre diferentes especificaciones de ingeniería y tecnología (incluidos los lenguajes de programación y los mecanismos de comunicación), ya que deben ser coherentes con el mismo modelo de objetos computacionales. Esta coherencia permite el interfuncionamiento abierto y la portabilidad de los componentes en la implementación resultante. Esta especificación no pretende representar una especificación fija y completa de todas las interfaces posibles que pueden ser necesarias para cualquier requisito de cualquier empresa de atención médica. Especifica solo un conjunto de características, en términos de organización general y objetos computacionales individuales, identificados como fundamentales y comunes a todas las organizaciones de atención médica, y que se satisfacen con el modelo computacional implementado por el middleware. Preservando la coherencia con las disposiciones de esta parte de la Norma ISO 12967, las implementaciones físicas deberán permitir extensiones al modelo computacional estándar para soportar requisitos adicionales y locales. Las extensiones incluirán tanto la definición de propiedades adicionales en los objetos del modelo estándar como la implementación de objetos completamente nuevos. Asimismo esta especificación estándar será ampliable en el tiempo según la evolución de las iniciativas de normalización aplicables. La especificación de extensiones se realizará según la metodología definida en el Cláusula 7 de la Norma ISO 12967-1:2009, que identifica un conjunto de servicios comunes de información sanitaria, describiendo su necesidad y la metodología a través de la cual serán utilizados. Estos son sólo el conjunto mínimo identificable de servicios según las necesidades de la empresa sanitaria y constituyen la plataforma "middleware" (es decir, plataforma de integración) que sirve como base para aplicaciones sanitarias, por ejemplo EHR o administración de pacientes.

BS EN ISO 12967-3:2011 Documento de referencia

  • ISO 12967-1:2009 Informática de la salud - Arquitectura de servicios - Parte 1: Punto de vista empresarial
  • ISO 12967-2:2009 Informática de la salud - Arquitectura de servicios - Parte 2: Punto de vista de la información

BS EN ISO 12967-3:2011 Historia

BS EN ISO 12967-3:2011 Informática de la salud. Arquitectura de servicios. Punto de vista computacional ha sido cambiado a BS EN 12967-3:2007 .




© 2023 Reservados todos los derechos.