ANSI/ASME B18.18-2011
Garantía de calidad para sujetadores

Estándar No.
ANSI/ASME B18.18-2011
Fecha de publicación
2011
Organización
American National Standards Institute (ANSI)
Ultima versión
ANSI/ASME B18.18-2011
Alcance
Esta norma centrada en la calidad establece requisitos de inspección final y durante el proceso para productos de sujetadores, así como un plan de inspección de recepción para los compradores de sujetadores. La norma identifica cuatro categorías, reconociendo que los usuarios de sujetadores tienen requisitos muy variables. En la preparación de esta norma se reconoció que su función debe permitirle ser parte de los diversos regímenes actualmente en uso que alcanzan ciertos niveles de calidad de los productos. Este estándar fue escrito para abarcar marcos que permitan al usuario identificar qué enfoque desea utilizar para alcanzar sus propios objetivos. Este estándar coloca expectativas de C=0 en los planes de muestra que se muestran en este documento, y los tamaños de muestra son más pequeños por esa razón. Sin embargo, se debe reconocer que cero no conformidades en un muestreo no significa necesariamente que la población estuviera completamente libre de defectos. Este estándar reconoce que algunos estándares bien establecidos pueden continuar usando C=1 o números de aceptación más altos y que, como resultado, sus tamaños de muestra son mayores. Cuando el consumidor prefiere utilizar aquellos planes que constituyen sus requisitos, sus planes pueden reemplazar los tamaños de muestra aquí establecidos. Sin embargo, todavía se requiere la expectativa de calidad de C=0. El control estadístico del proceso y otras medidas para reducir la variación pueden reducir significativamente el número de no conformidades que pueden producirse en la población, pero debe tenerse en cuenta que los índices estadísticos sólo implican el nivel de calidad producido, y los tratamientos estadísticos aplicados incorrectamente implicarán la presencia de no conformidades que no están presentes o pasan por alto algunas deficiencias por completo. Lo más cerca que uno puede acercarse al estado de cero deficiencias en la población es un examen del 100% parte por parte, pero nuevamente se debe tener precaución. El objetivo de cero aquí puede ser intratable y - la complejidad de los recursos requeridos, - las limitaciones del equipo disponible para cada característica verificada, - la rigurosidad de los controles requeridos, sólo permitirá demostrar la calidad en partes por millón, y no necesariamente ninguna garantía de cero deficiencias.

ANSI/ASME B18.18-2011 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.