ITU-R F.757-4-2011
Requisitos básicos del sistema y objetivos de rendimiento para el acceso inalámbrico fijo utilizando tecnologías derivadas de dispositivos móviles que ofrecen servicios de telefonía y comunicación de datos.

Estándar No.
ITU-R F.757-4-2011
Fecha de publicación
2011
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Reemplazar
ITU-R F.757-4-2003
Alcance
Esta Recomendación proporciona requisitos básicos del sistema y objetivos de rendimiento para el acceso inalámbrico fijo (FWA) utilizando tecnologías derivadas de dispositivos móviles 1 . El Anexo 1 describe aplicaciones de tecnologías móviles para su uso como FWA ofreciendo servicios de telefonía básica. El anexo 2 describe los sistemas FWA que ofrecen un servicio de comunicación de datos.

ITU-R F.757-4-2011 Documento de referencia

  • ITU-R F.1103 Requisitos y tecnologías básicos para sistemas de acceso inalámbrico fijo que funcionan en bandas por debajo de 3 GHz para el suministro de conexiones inalámbricas de abonados en zonas rurales
  • ITU-R F.1399 Vocabulario de términos para acceso inalámbrico.
  • ITU-R F.1400 Requisitos y objetivos de rendimiento y disponibilidad para el acceso inalámbrico fijo a la red telefónica pública conmutada
  • ITU-R F.1402 Criterios de compartición de frecuencias entre un sistema de acceso inalámbrico móvil terrestre y un sistema de acceso inalámbrico fijo que utiliza el mismo tipo de equipo que el sistema de acceso inalámbrico móvil
  • ITU-R F.1518 Metodología de requisitos de espectro para redes de acceso inalámbrico fijo y de acceso inalámbrico móvil que utilizan el mismo tipo de equipo cuando coexisten en la misma banda de frecuencias
  • ITU-R F.697 Objetivos de disponibilidad y rendimiento de errores para la porción de nivel local en cada extremo de una conexión de red digital de servicios integrados a una velocidad de bits inferior a la velocidad primaria que utiliza sistemas de retransmisión de radio digitales
  • ITU-R F.757-4 Requisitos básicos del sistema y objetivos de rendimiento para el acceso inalámbrico fijo utilizando tecnologías derivadas de dispositivos móviles que ofrecen servicios de telefonía y comunicación de datos.
  • ITU-R M.1033 Características técnicas y operativas de teléfonos inalámbricos y sistemas de telecomunicaciones inalámbricos.
  • ITU-R M.1073 Sistemas digitales de telecomunicaciones móviles terrestres celulares*2012-03-01 Actualizar
  • ITU-T E.506 Previsión de tráfico internacional - Red telefónica e RDSI - Calidad de servicio @ Gestión de redes e ingeniería de tráfico (Grupo de estudio II) 18 págs.
  • ITU-T E.541 GRADO GENERAL DE SERVICIO PARA CONEXIONES INTERNACIONALES (ABONADO A ABONADO)
  • ITU-T G.103 Conexiones de referencia hipotéticas Grupo de estudio 12
  • ITU-T G.123 Ruido de circuito en redes nacionales: características generales de las conexiones y circuitos telefónicos internacionales (Comisiones de Estudio XII y XV) 6 págs.
  • ITU-T G.162 Características de los compansores para telefonía - Características generales de las conexiones y circuitos telefónicos internacionales (Comisiones de Estudio XII y XV) 8 págs.
  • ITU-T G.165 Grupo de Estudio XV sobre Canceladores de Eco; 31 PP
  • ITU-T G.173 Aspectos de planificación de la transmisión del servicio de voz en redes móviles terrestres públicas digitales Sistemas y medios de transmisión - Aspectos del plan de transmisión de circuitos y conexiones especiales utilizando la red de conexión telefónica internacional (SGrp XII) 21 págs.
  • ITU-T G.711 MODULACIÓN DE CÓDIGO DE PULSO (PCM) DE FRECUENCIAS DE VOZ
  • ITU-T G.726 403224 Modulación de código de impulsos diferencial adaptativo (MICDA) de 16 kbit/s (Comisión de Estudio XV) 60 páginas
  • ITU-T G.728 Codificación de la voz a 16 kbit/s utilizando predicción lineal excitada por código de bajo retardo (Comisión de Estudio 16)*2012-06-01 Actualizar
  • ITU-T G.729 Codificación de la voz a 8 kbit/s mediante predicción lineal excitada por código algebraico de estructura conjugada (CS-ACELP) (Grupo de Estudio 16)*2012-06-01 Actualizar



© 2023 Reservados todos los derechos.