DIN EN 1997-1:2005
Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión inglesa de DIN EN 1997-1

Estándar No.
DIN EN 1997-1:2005
Fecha de publicación
2005
Organización
German Institute for Standardization
Estado
 2008-10
Remplazado por
DIN EN 1997-1:2008
Ultima versión
DIN EN 1997-1:2022-10
Alcance
1.1.1 Alcance de EN 1997 (1) EN 1997 está destinado a ser utilizado junto con EN 1990:2002, que establece los principios y requisitos de seguridad y capacidad de servicio, describe las bases de diseño y verificación y proporciona directrices para aspectos relacionados de confiabilidad estructural. (2) La norma EN 1997 está destinada a aplicarse a los aspectos geotécnicos del diseño de edificios y obras de ingeniería civil. Está subdividido en varias partes independientes (véanse 1.1.2 y 1.1.3). (3) La norma EN 1997 se ocupa de los requisitos de resistencia, estabilidad, capacidad de servicio y durabilidad de las estructuras. No se tienen en cuenta otros requisitos, por ejemplo, relativos al aislamiento térmico o acústico. (4) Los valores numéricos de las acciones sobre edificios y obras de ingeniería civil que deben tenerse en cuenta en el diseño se proporcionan en la Norma EN 1991 para los distintos tipos de construcción. Las acciones impuestas por el terreno, como los empujes del terreno, se calcularán de acuerdo con las normas de la norma EN 1997. (5) Se pretende que se utilicen normas europeas independientes para tratar cuestiones de ejecución y mano de obra. Se indican en las secciones correspondientes. (6) En EN 1997 la ejecución está cubierta en la medida necesaria para cumplir con los supuestos de las reglas de diseño. (7) La EN 1997 no cubre los requisitos especiales del diseño sísmico. La EN 1998 proporciona reglas adicionales para el diseño sísmico geotécnico, que completan o adaptan las reglas de esta Norma. 1.1.2 Alcance de EN 1997-1 (1) La norma EN 1997-1 está destinada a ser utilizada como base general para los aspectos geotécnicos del diseño de edificios y obras de ingeniería civil. (2) Los siguientes temas se tratan en EN 1997-1: Sección 1: General Sección 2: Bases del diseño geotécnico Sección 3: Datos geotécnicos Sección 4: Supervisión de la construcción, seguimiento y mantenimiento Sección 5: Relleno, deshidratación, mejora del terreno y refuerzo Sección 6: Cimentaciones extendidas Sección 7: Cimentaciones sobre pilotes Sección 8: Anclajes Sección 9: Estructuras de contención Sección 10: Fallo hidráulico Sección 11: Estabilidad general Sección 12: Terraplenes (3) La norma EN 1997-1 va acompañada de los anexos A a J. que proporcionan: en A: valores de factores de seguridad parciales recomendados; El anexo nacional podrá establecer valores diferentes de los factores parciales; en B a J: orientación informativa complementaria, como métodos de cálculo aplicados internacionalmente. 1.1.3 Otras partes de EN 1997 (1) EN 1997-1 se complementa con EN 1997-2, que proporciona requisitos para el desempeño y la evaluación de ensayos de campo y de laboratorio.

DIN EN 1997-1:2005 Historia

  • 2022 DIN EN 1997-1:2022-10 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión en inglés prEN 1997-1:2022 / Nota: Fecha de emisión 2022-09-16*Diseñado como reemplazo de DIN EN 1997-1 (2014-03).
  • 2022 DIN EN 1997-1:2022 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión en inglés prEN 1997-1:2022
  • 2014 DIN EN 1997-1:2014-03 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión alemana EN 1997-1:2004 + AC:2009 + A1:2013 / Nota: Se sustituirá por DIN EN 1997-1 (2022-10).
  • 2014 DIN EN 1997-1:2014 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión alemana EN 1997-1:2004 + AC:2009 + A1:2013
  • 2004 DIN EN 1997-1:2009 Eurocódigo 7: Diseño, cálculo y dimensionamiento en ingeniería geotécnica
  • 2008 DIN EN 1997-1:2008 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión alemana EN 1997-1:2004
  • 2005 DIN EN 1997-1:2005 Eurocódigo 7: Diseño geotécnico - Parte 1: Normas generales; Versión inglesa de DIN EN 1997-1



© 2023 Reservados todos los derechos.