DIN EN ISO 1927-3:2013
Materiales refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 3: Caracterización tal como se recibieron (ISO 1927-3:2012); Versión alemana EN ISO 1927-3:2012

Estándar No.
DIN EN ISO 1927-3:2013
Fecha de publicación
2013
Organización
German Institute for Standardization
Estado
Remplazado por
DIN EN ISO 1927-3:2013-03
Ultima versión
DIN EN ISO 1927-3:2013-03
Reemplazar
DIN EN 1402-3:2004 DIN EN ISO 1927-3:2008
Alcance
Esta parte de la Norma ISO 1927 especifica los métodos para la caracterización de materiales refractarios monolíticos (sin forma) tal como se reciben y para verificar la homogeneidad de la entrega de un producto. Es aplicable a hormigones (densos y aislantes), materiales de pistola, arcilla para orificios de grifo, mezclas de inyección, mezclas vibratorias secas y materiales de apisonamiento, como se define en la norma ISO 1927-1. NOTA: En el Anexo A se proporciona una lista de verificación de las pruebas apropiadas.

DIN EN ISO 1927-3:2013 Documento de referencia

  • EN 15979 
  • EN 15991 Ensayos de materiales cerámicos y básicos: determinación directa de fracciones de masa de impurezas en polvos y gránulos de carburo de silicio mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP OES) con vaporización electrotérmica (ETV)*2015-11-01 Actualizar
  • ISO 10058-1 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • ISO 10058-2 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 2: Análisis químico húmedo
  • ISO 10058-3 Análisis químico de productos refractarios de magnesita y dolomita (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrofotometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)
  • ISO 12677 Análisis químico de productos refractarios mediante fluorescencia de rayos X (XRF): método de perlas fundidas
  • ISO 14719 Análisis químico de vidrios y vidriados de material refractario - Determinación de Fe y Fe por el método fotométrico espectral con 1,10-fenantrolina
  • ISO 14720-1 Ensayos de materias primas y básicas cerámicas. Determinación de azufre en polvos y gránulos de materias primas y básicas cerámicas no oxídicas. Parte 1: Métodos de medición por infrarrojos.
  • ISO 14720-2 Ensayos de materias primas y básicas cerámicas. Determinación de azufre en polvos y gránulos de materias primas y básicas cerámicas no oxídicas. Parte 2: Espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP/OES) o cromatografía iónica después de quemar en
  • ISO 1927-1 Productos refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 1: Introducción y clasificación
  • ISO 1927-2 Productos refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 2: Muestreo para pruebas
  • ISO 20565-1 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos, disolución y determinación de sílice gravimétrica
  • ISO 20565-2 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 2: Análisis químico húmedo
  • ISO 20565-3 Análisis químico de productos refractarios que contienen cromo y materias primas que contienen cromo (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 3: Espectrometría de absorción atómica de llama (FAAS) y espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-
  • ISO 210 Aceites esenciales: requisitos generales y directrices para el envasado, acondicionamiento y almacenamiento.*2023-05-01 Actualizar
  • ISO 21068-1 Análisis químico de materias primas y productos refractarios que contienen carburo de silicio. Parte 1: Información general y preparación de muestras.
  • ISO 21068-2 Análisis químico de materias primas y productos refractarios que contienen carburo de silicio. Parte 2: Determinación de la pérdida por ignición, carbono total, carbono libre y carburo de silicio, sílice total y libre y silicio total y libre.
  • ISO 21068-3 Análisis químico de materias primas y productos refractarios que contienen carburo de silicio. Parte 3: Determinación de nitrógeno, oxígeno y componentes metálicos y oxídicos.
  • ISO 21078-1 Determinación de óxido de boro (III) en productos refractarios - Parte 1: Determinación de óxido de boro (III) total en materiales oxídicos para cerámica, vidrio y esmaltes
  • ISO 21078-2 Determinación de óxido de boro (III) en productos refractarios. Parte 2: Método de extracción ácida para la determinación de óxido de boro (III) en componentes aglutinantes.
  • ISO 21079-1 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice - Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO (alternativa al método de fluorescencia de rayos X) - Parte 1: Aparatos, reactivos y disolución
  • ISO 21079-2 Análisis químico de refractarios que contienen alúmina, circonio y sílice. Refractarios que contienen entre un 5 % y un 45 % de ZrO (alternativa al método de fluorescencia de rayos X). Parte 2: Análisis químico húmedo.
  • ISO 565 Tamices de prueba; tela metálica, chapa perforada y chapa electroformada; tamaños nominales de aberturas

DIN EN ISO 1927-3:2013 Historia

  • 2013 DIN EN ISO 1927-3:2013-03 Materiales refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 3: Caracterización tal como se recibieron (ISO 1927-3:2012); Versión alemana EN ISO 1927-3:2012
  • 2013 DIN EN ISO 1927-3:2013 Materiales refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 3: Caracterización tal como se recibieron (ISO 1927-3:2012); Versión alemana EN ISO 1927-3:2012
  • 1970 DIN EN ISO 1927-3 E:2008-11
  • 0000 DIN EN ISO 1927-3:2008
  • 2004 DIN EN 1402-3:2004 Productos refractarios sin forma – Parte 3: Pruebas tal como se entregan; Versión alemana EN 1402-3:2003

DIN EN ISO 1927-3:2013 Materiales refractarios monolíticos (sin forma) - Parte 3: Caracterización tal como se recibieron (ISO 1927-3:2012); Versión alemana EN ISO 1927-3:2012 ha sido cambiado a DIN EN 1402-3:2004 Productos refractarios sin forma – Parte 3: Pruebas tal como se entregan; Versión alemana EN 1402-3:2003.




© 2023 Reservados todos los derechos.