ASTM D807-14
Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)

Estándar No.
ASTM D807-14
Fecha de publicación
2014
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM D807-18
Ultima versión
ASTM D807-18
Alcance
5.1 La fragilización es una forma de craqueo intercristalino que se asocia con la exposición del acero de caldera a una combinación de factores físicos y químicos. Para que se produzca la fragilización del metal de la caldera, el metal debe estar bajo tensión, debe estar en el lugar de una fuga y debe estar expuesto al agua concentrada de la caldera. Además, el agua de caldera debe ser de naturaleza fragilizante. No se conocen bien las causas químicas precisas de la naturaleza fragilizante de algunas aguas. La experiencia ha demostrado que ciertas aguas presentan una característica fragilizante mientras que otras no. 5.2 Debido a que la fragilización es una forma de agrietamiento, es casi imposible detectarla en una caldera en funcionamiento hasta que se haya producido una falla. En general, las fallas por craqueo tienden a ser repentinas y, a menudo, con consecuencias graves. Esta práctica ofrece una manera de determinar si un agua en particular se vuelve quebradiza o no. También permite determinar si acciones de tratamiento específicas han dejado el agua no fragilizada. 1.1 Esta práctica,3 conocida como método detector de fragilidad, cubre el aparato y el procedimiento para determinar las características fragilizantes o no fragilizantes del agua en una caldera en funcionamiento. La interpretación de los resultados se limitará a los límites establecidos en 8.6. Nota 1—El detector de fragilidad fue diseñado para reproducir fielmente las condiciones existentes en una costura de caldera real. Se considera probable que las condiciones individuales de fuga, concentración y tensión en la junta de la caldera puedan igualar a las del detector. La diferencia esencial entre el detector y la caldera es que el primero está construido y operado de manera que estos tres factores principales actúan simultáneamente, continuamente y en las circunstancias más favorables para producir craqueo; mientras que en la caldera los tres factores se reúnen sólo en circunstancias únicas. Además, en el detector cualquier fisura se produce en una pequeña superficie de prueba que puede inspeccionarse minuciosamente, mientras que las zonas susceptibles en una caldera son grandes y sólo pueden inspeccionarse con dificultad. En este sentido, el detector de fragilidad proporciona una prueba acelerada de la cuarta condición necesaria para la fragilización: la naturaleza fragilizante del agua de la caldera. Nota 2—Las grietas en una muestra después de haber sido sometida a esta prueba indican que el agua de la caldera puede causar grietas por fragilización, pero no que la caldera en cuestión necesariamente se haya agrietado o se agrietará. 1.2 Esta práctica demuestra la eficacia del tratamiento para prevenir el agrietamiento, así como una indicación de si existe una condición insegura. Dichos tratamientos se evalúan en términos de resistencia al fallo de la muestra del método. 1.3 Esta práctica se puede aplicar a pruebas de resistencia a la fragilidad de aceros distintos de los de placa para calderas, siempre que una muestra duplicada y no expuesta no se agriete cuando se dobla 90° en un 2 pulgadas. (51 mm) de radio. 1.4 Los valores indicados en unidades pulgada-libra se considerarán estándar. Los valores entre paréntesis son conversiones matemáticas a unidades SI que se proporcionan únicamente con fines informativos y no se consideran estándar. 1.5 Esta norma no pretende abordar......

ASTM D807-14 Documento de referencia

  • ASTM A108 Especificación estándar para barras de acero al carbono, acabado en frío, calidad estándar
  • ASTM A515/A515M Especificación estándar para placas de recipientes a presión, acero al carbono, para servicio a temperatura intermedia y superior
  • ASTM D1129 Terminología estándar relacionada con el agua
  • ASTM D1193 Especificación estándar para agua reactiva
  • ASTM E1351 Práctica estándar para la producción y evaluación de réplicas metalográficas de campo
  • ASTM E3 Práctica estándar para la preparación de muestras metalográficas
  • ASTM E883 Guía estándar para fotomicrografía de luz reflejada

ASTM D807-14 Historia

  • 2018 ASTM D807-18 Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)
  • 2014 ASTM D807-14 Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)
  • 2005 ASTM D807-05(2009) Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)
  • 2005 ASTM D807-05 Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)
  • 2000 ASTM D807-00 Práctica estándar para evaluar la tendencia de las aguas de calderas industriales a provocar fragilización (método detector de fragilización USBM)



© 2023 Reservados todos los derechos.