EN 12547:2014
Centrífugas: requisitos de seguridad comunes

Estándar No.
EN 12547:2014
Fecha de publicación
2014
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
EN 12547:2014
Reemplazar
FprEN 12547-2014
Alcance
Esta norma europea se aplica a centrífugas para la separación o cambio de concentración de mezclas de líquidos y sólidos. Establece requisitos para minimizar los riesgos causados por los peligros importantes que surgen durante el funcionamiento de las centrífugas. Esta norma europea establece requisitos para minimizar los riesgos causados por los siguientes peligros:  ——peligros mecánicos comunes a todos los tipos de centrífugas, excepto los especificados en;  ——riesgos ergonómicos;  ——riesgos térmicos;  ——peligros electricos;  ——ruido. Tipos de centrífugas y peligros excluidos: Tipos de centrífugas excluidos;  ——centrífugas con una energía cinética de rotación inferior a 200 J;  ——centrífugas para uso doméstico;  ——centrífugas para uso en laboratorio según EN 61010-2-020;  ——centrifugadoras para la conformación, es decir, máquinas centrífugas de fundición de metales en caliente. Peligros excluidos: Esta norma europea no trata explícitamente los peligros enumerados a continuación. NOTA 1 En los casos en que tales peligros puedan ocurrir y puedan volverse relevantes para la construcción de la centrífuga, utilice normas específicas para este peligro o realice una evaluación de riesgos;  ——peligros causados por sobrepresión o presión negativa dentro de la carcasa de la centrífuga;  ——riesgos específicos del procesamiento de productos radiactivos;  ——peligros específicos del procesamiento microbiológico, incluidos peligros virales y parasitarios;  ——peligros derivados del procesamiento de materiales corrosivos y/o erosivos;  ——peligros derivados de procesos en los que intervienen sustancias inflamables o explosivas;  ——peligros causados por fugas de sustancias peligrosas;  ——peligros causados por un diseño higiénico inadecuado para aplicaciones que involucran productos alimenticios;  ——peligros químicos inherentes a los materiales de proceso y/o medios de servicio y sus efectos biológicos en las personas expuestas; NOTA 2 Las sustancias inherentemente peligrosas incluyen sustancias tóxicas, cancerígenas e inflamables, por ejemplo. Otras sustancias pueden ser peligrosas debido a su condición en la centrífuga, es decir, temperatura, velocidad y presión de vapor;  ——peligros debidos a los materiales de construcción; Uso de materiales

EN 12547:2014 Documento de referencia

  • EN 10204:2004 Productos metálicos - Tipos de documentos de inspección*2023-10-31 Actualizar
  • EN 60204-1:2006 Seguridad de la maquinaria - Equipo eléctrico de las máquinas Parte 1: Requisitos generales (Incorpora la Enmienda A1: 2009; Incorpora corrigendum de febrero de 2010)
  • EN 60529:1991 Grados de Protección que Proporcionan los Cerramientos (Código IP) (Incorpora Enmiendas A1:2000 y A2:2013)
  • EN 61000-6-2:2005 Compatibilidad electromagnética (EMC) Parte 6-2: Normas genéricas - Inmunidad para entornos industriales
  • EN 61000-6-4:2007 Compatibilidad electromagnética (EMC) - Parte 6-4: Normas genéricas - Norma de emisión para entornos industriales (Incorpora la Enmienda A1: 2011)
  • EN 61010-2-020:2006 Requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medición, control y uso en laboratorio Parte 2-020: Requisitos particulares para centrífugas de laboratorio
  • EN 61310-1:2008 Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y actuación. Parte 1: Requisitos para señales visuales, acústicas y táctiles.
  • EN 62061:2005 Seguridad de la maquinaria - Seguridad funcional de los sistemas de control eléctricos, electrónicos y electrónicos programables relacionados con la seguridad (Incorpora Corrigendum de febrero de 2010; Incorpora la Enmienda A1: 2013)
  • EN ISO 11200:2009 Acústica - Ruido emitido por maquinaria y equipos - Directrices para el uso de normas básicas para la determinación de los niveles de presión sonora de emisión en un puesto de trabajo y en otras posiciones especificadas
  • EN ISO 11688-1:2009 Acústica. Práctica recomendada para el diseño de maquinaria y equipos de bajo ruido. Parte 1: Planificación (ISO/TR 11688-1:1995)
  • EN ISO 11688-2:2000 Acústica - Práctica recomendada para el diseño de maquinaria y equipos de bajo ruido - Parte 2: Introducción a la física del diseño de bajo ruido*2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 12100:2010 *2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 3740:2000 Acústica - Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido - Directrices para el uso de las normas básicas ISO 3740: 2000*2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 3834-2:2005 Requisitos de calidad para la soldadura por fusión de materiales metálicos. Parte 2: Requisitos de calidad integrales (ISO 3834-2:2005)*2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 3834-3:2005 Requisitos de calidad para la soldadura por fusión de materiales metálicos. Parte 3: Requisitos de calidad estándar (ISO 3834-3:2005)*2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 4871:2009 Acústica - Declaración y verificación de los valores de emisión de ruido de máquinas y equipos (ISO 4871:1996)
  • EN ISO 5817:2014 Soldadura - Uniones soldadas por fusión en acero, níquel, titanio y sus aleaciones (excluida la soldadura por viga) - Niveles de calidad para imperfecciones (ISO 5817:2014)
  • EN ISO 780:1999 Embalaje - Marcado pictórico para manipulación de mercancías
  • EN ISO 9614-1:2009 Acústica. Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido utilizando la intensidad del sonido. Parte 1: Medición en puntos discretos.
  • EN ISO 9614-2:1996 Acústica. Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido utilizando la intensidad del sonido. Parte 2: Medición mediante escaneo ISO 9614-2: 1996.
  • EN ISO 9614-3:2009 Acústica. Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido utilizando la intensidad del sonido. Parte 3: Método de precisión para la medición mediante escaneo (ISO 9614-3:2002)

EN 12547:2014 Historia

  • 2014 EN 12547:2014 Centrífugas: requisitos de seguridad comunes
  • 1999 EN 12547:1999 Centrífugas - Requisitos de seguridad comunes Incorpora la Enmienda A1: 2009



© 2023 Reservados todos los derechos.