EN ISO 389-3:2016
Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 3: Niveles de fuerza vibratoria umbral equivalente de referencia para tonos puros y vibradores óseos

Estándar No.
EN ISO 389-3:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
EN ISO 389-3:2016
Reemplazar
FprEN ISO 389-3:2015
Alcance
Esta parte de la Norma ISO 389 especifica los siguientes datos aplicables a la calibración de auriculares de conducción ósea en audiometría de conducción ósea de tonos puros: a) Niveles de fuerza umbral de referencia equivalentes (RETVFL) correspondientes a los niveles de umbral de audición de sujetos jóvenes otológicamente normales determinados por conducción ósea audiometría; b) Propiedades esenciales del oyente de conducción ósea así como el método de acoplamiento al sujeto de prueba y al acoplador mecánico; c) Propiedades esenciales y nivel básico del ruido de enmascaramiento al que se expone el oído no examinado al sonido. En el Apéndice B se proporciona orientación sobre la aplicación práctica de esta parte de la Norma ISO 389 en la calibración de audiómetros. El nivel umbral de referencia de la fuerza periódica es el valor vibratorio de la fuerza que actúa sobre un acoplador mecánico con características específicas a través de un vibrador cuando se utiliza un acoplador mecánico con condiciones de prueba específicas y esto con un voltaje correspondiente a los umbrales de audición habituales para la ubicación. corresponde, operado, se aplica en la parte saliente de la mastoides. NOTA 1 Los valores para las diferencias entre los niveles de fuerza umbral de referencia equivalentes para el acoplamiento de la frente y para el acoplamiento de la mastoides se proporcionan a título informativo en el Anexo C. NOTA 2 Los procedimientos recomendados para realizar audiometría de conducción ósea se describen en la Norma ISO 8253-1.

EN ISO 389-3:2016 Documento de referencia

  • IEC 60318-6:2007 Electroacústica - Simuladores de cabeza y oído humanos - Parte 6: Acoplador mecánico para la medición de vibradores óseos
  • IEC 61260-1:2014 IEC 61260-1: Electroacústica. Filtros de banda de octava y de banda fraccionaria de octava. Parte 1: Especificaciones
  • ISO 389-1:1998 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 1: Niveles de presión sonora umbral equivalente de referencia para tonos puros y auriculares supraaurales
  • ISO 389-2:1994 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 2: Niveles de presión sonora umbral equivalente de referencia para tonos puros y auriculares de inserción
  • ISO 389-4:1994 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 4: Niveles de referencia para el ruido de enmascaramiento de banda estrecha
  • ISO 389-8:2004 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 8: Niveles de presión sonora umbral equivalente de referencia para tonos puros y auriculares circumaurales
  • ISO 4869-1:1990 Acústica; protectores auditivos; parte 1: método subjetivo para la medición de la atenuación del sonido
  • ISO 8253-1:2010 Acústica - Métodos de prueba audiométrica - Parte 1: Audiometría de tonos puros por vía aérea y ósea

EN ISO 389-3:2016 Historia

  • 2016 EN ISO 389-3:2016 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 3: Niveles de fuerza vibratoria umbral equivalente de referencia para tonos puros y vibradores óseos
  • 1998 EN ISO 389-3:1998 Acústica - Cero de referencia para la calibración de equipos audiométricos - Parte 3: Niveles de fuerza de umbral equivalentes de referencia para tonos puros y vibradores óseos [Reemplazada: CEN EN 27566]



© 2023 Reservados todos los derechos.