PD CEN/TS 16637-3:2016
Productos de construcción. Evaluación de la liberación de sustancias peligrosas. Parte 3: Ensayo de percolación horizontal ascendente.

Estándar No.
PD CEN/TS 16637-3:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
PD CEN/TS 16637-3:2016
Reemplazar
FprCEN/TS 16637-3-2015
Alcance
(1) Esta Especificación Técnica especifica una Prueba de Percolación de Flujo Ascendente (PT) que es aplicable para determinar el comportamiento de lixiviación de sustancias orgánicas inorgánicas y no volátiles de productos de construcción granulares. La prueba no es adecuada para sustancias volátiles en condiciones ambientales. Los productos de construcción se someten a percolación con agua en función de la proporción de líquido a sólido en condiciones de percolación específicas. El método es una prueba de lixiviación en columna de un solo paso. (2) Esta prueba de percolación de flujo ascendente se realiza bajo condiciones de prueba específicas para productos de construcción y no necesariamente produce resultados que imiten las condiciones de uso específicas previstas. Este método de prueba produce eluatos que posteriormente pueden caracterizarse mediante métodos físicos, químicos y ecotoxicológicos según los métodos estándar existentes. Los resultados del análisis del eluido se presentan en función de la relación líquido/sólido. Los resultados de las pruebas permiten distinguir entre diferentes comportamientos de lixiviación. NOTA 1 Las sustancias orgánicas volátiles incluyen sustancias de bajo peso molecular en mezclas como el aceite mineral. NOTA 2 No siempre es posible ajustar las condiciones de prueba simultáneamente para sustancias orgánicas e inorgánicas y las condiciones de prueba también pueden variar entre diferentes grupos de sustancias orgánicas. Las condiciones de prueba para sustancias orgánicas son generalmente más estrictas que las de sustancias inorgánicas. Las condiciones de prueba generalmente se describen de manera que se ajusten a las pruebas de sustancias orgánicas y también son aplicables a sustancias inorgánicas según la configuración. NOTA 3 Para las pruebas de ecotoxicidad, se necesitan eluatos que representen la liberación de sustancias tanto orgánicas como inorgánicas. En este documento, se pretende que las pruebas ecotoxicológicas incluyan también las pruebas genotoxicológicas. Los productos de construcción que exhiben una conductividad hidráulica saturada de aproximadamente 10-8 m/s o superior generalmente pueden someterse a esta prueba. Este procedimiento también es aplicable a materiales que muestran solidificación en la columna, si la conductividad hidráulica final está dentro del rango especificado. No se debe añadir material granular inerte para mejorar la permeabilidad y permitir sus ensayos. NOTA 4 Este procedimiento generalmente no es aplicable a productos que son fácilmente degradables biológicamente y a productos que reaccionan con el lixiviante, provocando, por ejemplo, una emisión excesiva de gases o una liberación excesiva de calor, productos impermeables ligados hidráulicamente o productos que se hinchan en contacto con el agua.

PD CEN/TS 16637-3:2016 Documento de referencia

  • DIN 19528:2009 Lixiviación de materiales sólidos - Método de percolación para el examen conjunto del comportamiento de lixiviación de sustancias orgánicas e inorgánicas
  • EN 12457-1:2002 Caracterización de residuos - Lixiviación; Prueba de cumplimiento para la lixiviación de materiales de desecho granulares y lodos - Parte 1: Prueba por lotes de una etapa en una proporción de líquido a sólido de 2 l/kg para materiales con alto contenido de sólidos y con un tamaño de partículas inferior a 4 mm (sin
  • EN 12457-2:2002 Caracterización de residuos - Lixiviación; Prueba de cumplimiento para lixiviación de materiales de desecho granulares y lodos. Parte 2: Prueba por lotes de una etapa en una proporción de líquido a sólido de 10 l/kg para material con un tamaño de partículas inferior a 4 mm (sin o con reducción de tamaño)
  • EN 12457-3:2002 Caracterización de residuos - Lixiviación; Prueba de cumplimiento para lixiviación de materiales de desecho granulares y lodos - Parte 3: Prueba por lotes de dos etapas en una relación líquido a sólido de 2 l/kg y 8 l/kg para materiales con alto contenido de sólidos y con un tamaño de partícula inferior a 4
  • EN 12457-4:2002 Caracterización de residuos - Lixiviación; Prueba de cumplimiento para la lixiviación de materiales de desecho granulares y lodos. Parte 4: Prueba por lotes de una etapa en una proporción de líquido a sólido de 10 l/kg para materiales con un tamaño de partículas inferior a 10 mm (sin o con reducción de tamaño)
  • EN 14346:2006 *2023-10-31 Actualizar
  • EN 15002:2015 
  • EN 16170 Suelos y biorresiduos tratados con lodos@ - Determinación de elementos mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)*2016-10-01 Actualizar
  • EN 16171 Suelos y biorresiduos tratados con lodos: Determinación de elementos mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS)*2016-10-01 Actualizar
  • EN 16179:2012 Suelos y biorresiduos tratados con lodos@: orientación para el pretratamiento de muestras
  • EN 16192:2011 Caracterización de residuos - Análisis de eluatos*2023-10-31 Actualizar
  • EN 16687:2015 Productos de construcción - Evaluación de liberación de sustancias peligrosas - Terminología
  • EN 933-1:2012 Ensayos de propiedades geométricas de áridos. Parte 1: Determinación de la distribución granulométrica. Método de tamizado.
  • EN ISO 3696:1995 Agua para uso en laboratorios analíticos: especificación y métodos de prueba (ISO 3696: 1987)
  • EN ISO 5667-3:2012 Calidad del agua - Muestreo - Parte 3: Preservación y manipulación de muestras de agua*2023-10-31 Actualizar
  • ISO 7027:1999 Calidad del agua - Determinación de la turbidez

PD CEN/TS 16637-3:2016 Historia

  • 2016 PD CEN/TS 16637-3:2016 Productos de construcción. Evaluación de la liberación de sustancias peligrosas. Parte 3: Ensayo de percolación horizontal ascendente.



© 2023 Reservados todos los derechos.