EN 12488:2016
Vidrio en la edificación - Recomendaciones sobre acristalamiento - Principios de montaje para acristalamientos verticales e inclinados

Estándar No.
EN 12488:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
EN 12488:2016
Reemplazar
FprEN 12488-2016
Alcance
Esta norma europea define los principios del acristalamiento, así como recomendaciones sobre la selección de componentes, por ejemplo, secciones de marco, cordones, orificios de drenaje, etc., para instalar acristalamiento en marcos de cualquier material. Esta norma europea se aplica a todos los tipos básicos de sistemas de acristalamiento inclinados y verticales apoyados en los bordes, en todo tipo de marcos fijos o practicables utilizados en los edificios. Esta norma europea especifica también las funciones, requisitos e instalación de bloques de acristalamiento dentro de un marco durante su fabricación, transporte, instalación y vida operativa. La norma se aplica a los bloques de acristalamiento utilizados para todo tipo de vidrio plano o curvo, así como a los tipos de vidrio procesados derivados. Para ciertos productos de vidrio, por ejemplo, acristalamiento resistente al fuego, vidrio de seguridad, pueden aplicarse otros requisitos, reglas o recomendaciones adicionales. La norma es aplicable a las condiciones climáticas europeas. Esta norma europea no se aplica a lo siguiente:  ——bloques y adoquines de vidrio (EN 1051-1);  ——vidrio en forma de canal (EN 572-7);  ——acristalamiento sellador estructural (ver EN 13022-1 y EN 13022-2 y ETAG 002);  ——acristalamiento pegado en ventanas;  ——acristalamiento puntual fijo;  ——invernaderos (ver EN 13031-1). Como esta norma proporciona únicamente principios básicos de montaje, también pueden aplicarse requisitos, reglas o recomendaciones nacionales.

EN 12488:2016 Documento de referencia

  • EN 1036-1:2007 Vidrio en la construcción. Espejos de vidrio flotado recubierto de plata para uso interno. Parte 1: Definiciones@, requisitos y métodos de prueba.
  • EN 1036-2:2008 Vidrio en la construcción - Espejos de vidrio flotado plateado para uso interno - Parte 2: Evaluación de la conformidad; estándar del producto
  • EN 1051-1:2003 Vidrio en la construcción. Bloques y adoquines de vidrio. Parte 1: Definiciones y descripción.
  • EN 1051-2:2007 Vidrio en la construcción. Bloques y adoquines de vidrio. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma del producto.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 1096-1:2012 Vidrio en la construcción - Vidrio revestido - Parte 1: Definiciones y clasificación
  • EN 1096-2:2012 Vidrio en la construcción - Vidrio revestido - Parte 2: Requisitos y métodos de prueba para revestimientos de clase A, B y S
  • EN 1096-3:2012 Vidrio en la construcción - Vidrio revestido - Parte 3: Requisitos y métodos de prueba para revestimientos de clase C y D
  • EN 1096-4:2004 Vidrio en la construcción - Vidrio revestido - Parte 4: Evaluación de la conformidad/Norma del producto*2023-10-31 Actualizar
  • EN 1096-5:2016 Vidrio en la construcción - Vidrio revestido - Parte 5 - Método de prueba y clasificación para el rendimiento de autolimpieza de superficies de vidrio revestido
  • EN 12150-1:2015 Vidrio para la construcción. Vidrio de seguridad de silicato sodocálcico termoendurecido. Parte 1: Definición y descripción.
  • EN 12150-2:2004 *2023-10-31 Actualizar
  • EN 12337-1:2000 
  • EN 12337-2:2004 Vidrio para la construcción. Vidrio de silicato sodocálcico reforzado químicamente. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma del producto.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 12365-1:2003 Herrajes para la construcción. Juntas y burletes para puertas, ventanas, contraventanas y muros cortina. Parte 1: Requisitos de rendimiento y clasificación.
  • EN 12519:2004 Ventanas y puertas peatonales - Terminología
  • EN 12543-1:1999 
  • EN 12543-2:2008 Ensayos no destructivos. Características de los puntos focales en sistemas industriales de rayos X para su uso en ensayos no destructivos. Parte 2: Método radiográfico con cámara estenopeica.
  • EN 12543-3:1999 
  • EN 1279-1:2004 Vidrio en la edificación - Unidades de vidrio aislante - Parte 1: Generalidades, tolerancias dimensionales y reglas para la descripción del sistema
  • EN 1748-2-1:2004 Vidrio en la edificación. Productos básicos especiales. Vitrocerámica. Parte 2-1: Definiciones y propiedades físicas y mecánicas generales.
  • EN 1748-2-2:2004 Vidrio en la construcción. Producto básico especial. Parte 2-2: Vitrocerámica. Evaluación de la conformidad/Norma del producto.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 1863-1:2011 Vidrio para la construcción. Vidrio de silicato sodocálcico termoendurecido. Parte 1: Definición y descripción.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 1863-2:2004 Vidrio para la construcción. Vidrio de silicato sodocálcico termoendurecido. Parte 2: Evaluación de la conformidad/Norma del producto.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 572-2:2012 Vidrio en la construcción - Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico - Parte 2: Vidrio flotado
  • EN 572-3:2012 Vidrio en la construcción. Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico. Parte 3: Vidrio armado pulido.
  • EN 572-4:2012 Vidrio en la construcción. Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico. Parte 4: Vidrio en láminas trefilado.
  • EN 572-5:2012 Vidrio en la construcción. Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico. Parte 5: Vidrio estampado.
  • EN 572-6:2012 Vidrio en la construcción. Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico. Parte 6: Vidrio estampado con alambre.
  • EN 572-7:2012 Vidrio para la construcción. Productos básicos de vidrio de silicato sodocálcico. Parte 7: Vidrio en forma de canal, cableado o no.
  • EN 572-9:2004 *2023-10-31 Actualizar

EN 12488:2016 Historia

  • 2016 EN 12488:2016 Vidrio en la edificación - Recomendaciones sobre acristalamiento - Principios de montaje para acristalamientos verticales e inclinados



© 2023 Reservados todos los derechos.