EN 16710-2:2016
Métodos ergonómicos - Parte 2: Una metodología para el análisis del trabajo para respaldar el diseño

Estándar No.
EN 16710-2:2016
Fecha de publicación
2016
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
EN 16710-2:2016
Reemplazar
prEN 16710-2014 FprEN 16710-2-2015
Alcance
Esta norma europea describe un procedimiento para analizar la actividad humana en relación con la especificación y perfeccionamiento del componente humano en el diseño o rediseño de maquinaria y sistemas de trabajo. NOTA 1 La metodología ergonómica descrita en esta norma europea también podría aplicarse al diseño o rediseño de productos y sistemas no laborales. Esta norma europea está destinada a ayudar a los líderes de proyectos a implementar recursos, métodos y cronogramas humanos y físicos, así como a preparar los documentos necesarios para cumplir con los requisitos relacionados. La metodología ergonómica descrita se puede aplicar a todas las diferentes etapas de un proyecto de diseño, desde el primer concepto hasta el "prototipo" o "maqueta" final, sea cual sea el ámbito o sector industrial. El objetivo de esta norma europea es lograr una solución que tenga en cuenta el mayor número posible de situaciones que puedan encontrarse todos los usuarios, incluidos operadores, personal de mantenimiento e instaladores. En última instancia, esto permitirá una mejor usabilidad de la maquinaria y soluciones técnicas más sólidas, combinadas con una resiliencia del sistema, autonomía del usuario y accesibilidad significativamente mayores. NOTA 2 En el Anexo A se proporcionan ejemplos de la aplicación de la metodología descrita en esta Norma Europea.

EN 16710-2:2016 Documento de referencia

  • EN 13861:2011 Seguridad de maquinaria - Guía para la aplicación de normas ergonómicas en el diseño de maquinaria
  • EN 60073:2002 Principios básicos y de seguridad para la interfaz, el marcado y la identificación hombre-máquina: principios de codificación para dispositivos de indicación y actuadores
  • EN 614-1:2006 Seguridad de la maquinaria - Principios de diseño ergonómico - Parte 1: Terminología y principios generales (Incorpora la Enmienda A1: 2009)
  • EN 614-2:2000 Seguridad de la maquinaria - Principios de diseño ergonómico - Parte 2: Interacciones entre el diseño de la maquinaria y las tareas de trabajo (Incorpora la Enmienda A1: 2008)
  • EN 894-1:1997 Seguridad de la maquinaria - Requisitos ergonómicos para el diseño de pantallas y actuadores de control - Parte 1: Principios generales para las interacciones humanas con pantallas y actuadores de control (Incorpora la Enmienda A1: 2008)
  • EN 894-2:1997 Seguridad de la maquinaria - Requisitos ergonómicos para el diseño de pantallas y actuadores de control - Parte 2: Pantallas (Incorpora la Enmienda A1: 2008)
  • EN 894-3:2000 Seguridad de la maquinaria - Requisitos ergonómicos para el diseño de visualizadores y actuadores de control - Parte 3: Actuadores de control (Incorpora la Enmienda A1: 2008)
  • EN 894-4:2010 Seguridad de la maquinaria. Requisitos ergonómicos para el diseño de visualizadores y actuadores de control. Parte 4: Ubicación y disposición de visualizadores y actuadores de control.
  • EN 981:1996 Seguridad de maquinaria - Sistema de señales auditivas y visuales de peligro e información (Incorpora Enmienda A1: 2008)
  • EN ISO 10075-1:2000 Principios ergonómicos relacionados con la carga de trabajo mental - Parte 1: Términos y definiciones generales ISO 10075:1991
  • EN ISO 10075-2:2000 Principios ergonómicos relacionados con la carga de trabajo mental Parte 2: Principios de diseño ISO 10075-2: 1996
  • EN ISO 11064-7:2006 Diseño ergonómico de centros de control - Parte 7: Principios para la evaluación de centros de control
  • EN ISO 12100:2010 *2023-10-31 Actualizar
  • EN ISO 26800:2011 
  • EN ISO 6385:2004 Principios ergonómicos en el diseño de sistemas de trabajo ISO 6385:2004;
  • EN ISO 9241-110:2006 Ergonomía de la interacción hombre-sistema - Parte 110: Principios del diálogo
  • EN ISO 9241-11:1998 Requisitos ergonómicos para el trabajo de oficina con terminales de visualización visual (VDT) - Parte 11: Guía sobre usabilidad (incorpora la enmienda n.° 1)
  • EN ISO 9241-210:2010 Ergonomía de la interacción hombre-sistema. Parte 210: Diseño centrado en el ser humano para sistemas interactivos (ISO 9241-210:2010)*2023-10-31 Actualizar
  • ISO/IEC TR 25060:2010 Ingeniería de sistemas y software - Requisitos de calidad y evaluación de productos de software y sistemas (SQuaRE) - Formato industrial común (CIF) para usabilidad: marco general para la información relacionada con la usabilidad

EN 16710-2:2016 Historia

  • 2016 EN 16710-2:2016 Métodos ergonómicos - Parte 2: Una metodología para el análisis del trabajo para respaldar el diseño

EN 16710-2:2016 Métodos ergonómicos - Parte 2: Una metodología para el análisis del trabajo para respaldar el diseño ha sido cambiado a PREN 16710-2014 Ergonomía: una metodología de análisis del trabajo para respaldar el diseño.




© 2023 Reservados todos los derechos.