ASTM D1573/D1573M-95(2017)
Método de prueba estándar para el envejecimiento por calor de textiles de amianto

Estándar No.
ASTM D1573/D1573M-95(2017)
Fecha de publicación
1995
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Ultima versión
ASTM D1573/D1573M-95(2017)
Alcance
4.1 Este método de prueba cubre la evaluación de textiles de asbesto con respecto a (1) calidad y (2) características de capacidad de servicio a temperaturas elevadas. Dado que los textiles con asbesto generalmente se componen de mezclas de asbesto con algodón u otras fibras portadoras orgánicas, esta última presente en cantidades de hasta el 25 %, temperaturas superiores a 150 °C [300 °F] promoverán la degradación del contenido de algodón y reducirá el refuerzo estructural derivado del mismo. En los textiles de amianto de mayor calidad, en los que se utilizan pocas o ninguna fibra portadora y en los que se necesitan fibras de amianto más largas para producir un hilo satisfactorio, la degradación de la resistencia resultante del envejecimiento por calor hasta 540° C [1000°F] es baja. Sin embargo, en el caso de textiles de amianto de calidad inferior, en los que se incorporan cantidades de 15 a 25% de fibras portadoras, se pueden utilizar fibras de amianto que tengan longitudes más cortas. Bajo las temperaturas de servicio relativamente bajas a las que se pueden someter dichos materiales, ni las propiedades del algodón ni de la tela se ven muy afectadas. Sin embargo, la influencia de resistencia de las fibras portadoras se reduce a temperaturas elevadas y las propiedades de entrelazado de las fibras de amianto más cortas sirven principalmente para establecer la resistencia a la tracción resultante y otras propiedades físicas del tejido. En vista de esto, las pruebas de temperatura elevada pueden servir para indicar el grado o la calidad de la fibra de asbesto que puede usarse en una construcción textil. 4.2 Otro uso y quizás una aplicación más práctica para la información que se deriva de estudios de temperatura elevada es la revelación de la capacidad de un textil en cuestión para soportar condiciones de servicio conocidas a temperatura elevada. Se apreciará que la temperatura por sí sola puede no ser la única influencia degradante en la destrucción de tales materiales; sin embargo, en condiciones normales de funcionamiento, las altas temperaturas suelen ser los factores dominantes en dicha degradación. Por lo tanto, los resultados obtenidos a través de tales investigaciones pueden interpretarse en términos de capacidad de servicio a temperatura elevada. 1.1 Este método de prueba cubre el envejecimiento por calor de los textiles de asbesto. Puede usarse para determinar la resistencia al deterioro de la resistencia a la tracción a temperaturas de hasta 450°C [800°F]. 1.2 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben considerarse por separado como estándar. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema se utilizará independientemente del otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede dar lugar a una no conformidad con la norma. 1.3 Advertencia&#—Respirar polvo de amianto es peligroso. El amianto y los productos a base de amianto presentan riesgos demostrados para la salud de los usuarios y de aquellos con quienes entran en contacto. Además de otras precauciones, cuando trabaje con productos de fibrocemento, minimice el polvo que se produce. Para obtener información sobre el uso seguro del asbesto crisotilo, consulte "Uso seguro del asbesto crisotilo: Manual sobre medidas preventivas y de control".

ASTM D1573/D1573M-95(2017) Documento de referencia

  • ASTM D123 Terminología estándar relacionada con los textiles*2023-09-14 Actualizar
  • ASTM D1571 Especificación estándar para tela tejida de asbesto
  • ASTM D1682 
  • ASTM D2946 Terminología estándar para productos de asbesto y fibrocemento*1998-10-31 Actualizar

ASTM D1573/D1573M-95(2017) Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.