ISO 20776-1:2006
Pruebas de laboratorio clínico y sistemas de pruebas de diagnóstico in vitro. Pruebas de susceptibilidad de agentes infecciosos y evaluación del rendimiento de los dispositivos de prueba de susceptibilidad a los antimicrobianos. Parte 1: Método de referencia para probar la actividad in vitro de antimicrobianos.

Estándar No.
ISO 20776-1:2006
Fecha de publicación
2006
Organización
International Organization for Standardization (ISO)
Estado
Remplazado por
ISO 20776-1:2019
Ultima versión
ISO 20776-1:2019
Alcance
Esta parte de la Norma ISO 20776 describe un método de referencia, la microdilución en caldo, para la determinación de las CIM. La CIM refleja la actividad del fármaco en las condiciones de prueba descritas y puede interpretarse con fines de gestión clínica teniendo en cuenta otros factores, como la farmacología del fármaco o los mecanismos de resistencia bacteriana. Esto permite la categorización de bacterias como "susceptibles" (S), "intermedias" (I) o "resistentes" (R). Además, las distribuciones de MIC se pueden utilizar para definir poblaciones bacterianas de tipo salvaje o no salvaje. Aunque la interpretación clínica de la válvula MIC está más allá del alcance de esta parte de la Norma ISO 20776, se requieren modificaciones del método básico para ciertas combinaciones de agente antimicrobiano y bacteria para facilitar la interpretación clínica. Sus modificaciones se incluyen en una tabla separada. Es aconsejable comparar otros métodos de prueba de susceptibilidad (por ejemplo, métodos de rutina o dispositivos de prueba de diagnóstico) con este método de referencia para su validación, a fin de garantizar resultados comparables y confiables.

ISO 20776-1:2006 Historia

  • 2019 ISO 20776-1:2019 Pruebas de laboratorio clínico y sistemas de pruebas de diagnóstico in vitro. Pruebas de susceptibilidad de agentes infecciosos y evaluación del rendimiento de los dispositivos de prueba de susceptibilidad a los antimicrobianos. Parte 1: Refe.
  • 2006 ISO 20776-1:2006 Pruebas de laboratorio clínico y sistemas de pruebas de diagnóstico in vitro. Pruebas de susceptibilidad de agentes infecciosos y evaluación del rendimiento de los dispositivos de prueba de susceptibilidad a los antimicrobianos. Parte 1: Método de referencia para probar la actividad in vitro de antimicrobianos.



© 2023 Reservados todos los derechos.