ISO 19980:2012
Instrumentos oftálmicos - Topógrafos corneales

Estándar No.
ISO 19980:2012
Fecha de publicación
2012
Organización
International Organization for Standardization (ISO)
Estado
Remplazado por
ISO 19980:2021
Ultima versión
ISO 19980:2021
Alcance
Esta norma internacional especifica los requisitos mínimos para instrumentos y sistemas que entran en la clase de topógrafos corneales (CT). También especifica pruebas y procedimientos para verificar que un sistema o instrumento cumple con esta Norma Internacional y por lo tanto califica como un CT según esta Norma Internacional. También especifica pruebas y procedimientos que permiten la verificación de capacidades de sistemas que están más allá de los requisitos mínimos para CT. Esta norma internacional define términos que son específicos de la caracterización de la forma corneal para que puedan estandarizarse en todo el campo del cuidado de la visión. Esta norma internacional es aplicable a instrumentos, sistemas y métodos destinados a medir la forma de la superficie de la córnea del ojo humano. NOTA Las medidas pueden ser de curvatura de la superficie en áreas locales, medidas topográficas tridimensionales de la superficie u otros parámetros más globales utilizados para caracterizar la superficie. No es aplicable a instrumentos oftálmicos clasificados como oftalmómetros. Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, se aplica la última edición del documento de referencia (incluidas las modificaciones). IEC 60601-1:2005, Equipos eléctricos médicos. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y el rendimiento esencial 3 Términos y definiciones A los efectos de este documento, se aplican los siguientes términos y definiciones. 3.1 ubicación del ápice corneal en la superficie corneal donde la media de la curvatura principal local es mayor 3.2 excentricidad corneal ec excentricidad, e, de la sección cónica que mejor se adapta al meridiano corneal de interés NOTA Si no se especifica el meridiano, la excentricidad corneal se el del meridiano corneal más plano (ver Tabla 1 y Anexo A). 3.3 Curva θ del meridiano corneal creada por la intersección de la superficie corneal y un plano que contiene el eje topográfico corneal NOTA 1 Un meridiano se identifica por el ángulo θ que el plano que lo crea forma con la horizontal (ver ISO 8429). NOTA 2 El valor de θ, para un meridiano completo, oscila entre 0° y 180°. 1

ISO 19980:2012 Documento de referencia

  • IEC 61966-2-1 Sistemas y equipos multimedia - Medición y gestión del color - Parte 2-1: Gestión del color - Espacio de color RGB predeterminado - sRGB; Corrección 1*2014-01-01 Actualizar
  • ISO 15004-1 Instrumentos oftálmicos. Requisitos fundamentales y métodos de prueba. Parte 1: Requisitos generales aplicables a todos los instrumentos oftálmicos.*2020-06-04 Actualizar
  • ISO 8429 Óptica e instrumentos ópticos; Oftalmología; Escala de esfera graduada

ISO 19980:2012 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.