PD CEN/TS 16800:2015
Guía para la validación de métodos analíticos físico-químicos.

Estándar No.
PD CEN/TS 16800:2015
Fecha de publicación
2015
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Estado
Remplazado por
PD CEN/TS 16800:2020
Ultima versión
PD CEN/TS 16800:2020
Reemplazar
FprCEN/TS 16800-2014
Alcance
Esta Especificación Técnica describe un enfoque para la validación de métodos analíticos fisicoquímicos para matrices ambientales. La guía contenida en este documento aborda dos enfoques de validación diferentes, en orden creciente de complejidad. Estos son: a) desarrollo y validación de métodos a nivel de laboratorios individuales (validación intralaboratorio); b) validación de métodos a nivel de varios laboratorios (validación entre laboratorios o entre laboratorios), centrándose en métodos que sean lo suficientemente maduros y sólidos para ser aplicados no sólo por unos pocos laboratorios expertos sino también por laboratorios que operan a nivel de rutina . El concepto de estos dos enfoques es estrictamente jerárquico, es decir, un método debe cumplir todos los criterios del primer nivel antes de poder ingresar al protocolo de validación del segundo nivel. Esta Especificación Técnica es aplicable a la validación de una amplia gama de métodos analíticos fisicoquímicos cuantitativos para el análisis de agua (incluidas aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas residuales y sedimentos). Los métodos analíticos para otras matrices ambientales, como suelo, lodos, residuos y biota, pueden validarse de la misma manera. Está destinado a métodos analíticos destinados a sustancias que recientemente han adquirido interés o a métodos de prueba que aplican tecnologías desarrolladas recientemente. Los requisitos mínimos indispensables para la caracterización de la idoneidad de un método analítico son: selectividad, precisión, sesgo e incertidumbre de medición. El objetivo de la validación es demostrar que se cumplen estos requisitos.

PD CEN/TS 16800:2015 Documento de referencia

  • EN ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario
  • EN ISO/IEC 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (ISO/IEC 17025:2005)
  • EN ISO/IEC 17043:2010 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para ensayos de aptitud (ISO/IEC 17043:2010)
  • ISO 3534-1:2006 Estadística - Vocabulario y símbolos - Parte 1: Términos estadísticos generales y términos utilizados en probabilidad
  • ISO 690:2010 Información y documentación - Directrices para referencias bibliográficas y citas a recursos de información
  • ISO 78-2:1999 Química - Diseños de normas - Parte 2: Métodos de análisis químico
  • ISO Guide 30:2015 Materiales de referencia: términos y definiciones seleccionados
  • ISO/IEC Guide 98-3:2008 Incertidumbre de medición. Parte 3: Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición (GUM:1995)
  • ISO/IEC Guide 99:2007 Vocabulario internacional de metrología - Conceptos básicos y generales y términos asociados (VIM)

PD CEN/TS 16800:2015 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.