ISO 52000-1:2017
Eficiencia energética de los edificios - Evaluación general de la EPB - Parte 1: Marco general y procedimientos

Estándar No.
ISO 52000-1:2017
Fecha de publicación
2017
Organización
International Organization for Standardization (ISO)
Ultima versión
ISO 52000-1:2017
Alcance
Este documento establece una estructura sistemática, integral y modular para evaluar el desempeño energético de edificios nuevos y existentes (EPB) de manera holística. Es aplicable a la evaluación del uso energético general de un edificio, mediante medición o cálculo, y al cálculo del rendimiento energético en términos de energía primaria u otras métricas relacionadas con la energía. Tiene en cuenta las posibilidades y limitaciones específicas para las diferentes aplicaciones, como el diseño de edificios, los edificios nuevos "tal como están construidos" y los edificios existentes en la fase de uso y renovación. NOTA La Tabla 1 en la Introducción muestra la posición relativa de este documento dentro del conjunto de estándares EPB en el contexto de la estructura modular como se establece en este documento.

ISO 52000-1:2017 Documento de referencia

  • EN 12831-1 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular la carga térmica de diseño. Parte 1: Carga de calefacción de espacios@ Módulo M3-3.*2017-07-01 Actualizar
  • EN 12831-3 Eficiencia energética de los edificios - Método de cálculo de la carga térmica de diseño - Parte 3: Carga térmica de los sistemas de agua caliente sanitaria y caracterización de las necesidades, Módulo M8-2, M8-3*2021-02-28 Actualizar
  • EN 15193-1:2017 Eficiencia energética de los edificios. Requisitos energéticos para la iluminación. Parte 1: Especificaciones @ Módulo M9.
  • EN 15232-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Eficiencia energética de los edificios - Parte 1: Impacto de la automatización de edificios@, controles y gestión de edificios - Módulos M10-4@5@6@7@8@9@10
  • EN 15316-1:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 1: Expresión general y de eficiencia energética@ Módulo M3-1@ M3-4@ M3-9@ M8-1@ M8-4.
  • EN 15316-2:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 2: Sistemas de emisiones espaciales (calefacción y refrigeración)@ Módulo M3-5@ M4-5.
  • EN 15316-3:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 3: Sistemas de distribución espacial (ACS@calefacción y refrigeración)@ Módulo M3-6@ M4-6@ M8-6.
  • EN 15316-4-10:2017 Rendimiento energético de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-10: Sistemas de generación de energía eólica @ Módulo M11-8-7.
  • EN 15316-4-1:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-1: Sistemas de calefacción y generación de ACS, sistemas de combustión (calderas, biomasa), Módulo M3-8-1, M8-8-1.
  • EN 15316-4-2:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-2: Sistemas de generación de calefacción @ sistemas de bomba de calor @ Módulo M3-8-2 @ M8-8-2
  • EN 15316-4-3:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-3: Sistemas de generación de calor@ Sistemas solares térmicos y fotovoltaicos@ Módulo M3-8-3@ M8-8-3@ M11-8-3.
  • EN 15316-4-4:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-4: Sistemas de generación de calor@ Sistemas de cogeneración integrados en edificios@ Módulo M8-3-4@ M8-8-4@ M8-11-4.
  • EN 15316-4-5:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 4-5: Calefacción y refrigeración urbanas, Módulo M3-8-5, M4-8-5, M8-8-5, M11-8-5.
  • EN 15316-4-8:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos del sistema y la eficiencia del sistema. Parte 4-8: Sistemas de generación de calefacción de espacios@ sistemas de calefacción de aire y calefacción radiante aérea@ incluidas estufas (locales)@ Módulo M3-8-8
  • EN 15316-5:2017 Eficiencia energética de los edificios. Método para calcular los requisitos energéticos y la eficiencia del sistema. Parte 5: Sistemas de calefacción y almacenamiento de ACS (no de refrigeración)@ Módulo M3-7@ M8-7.
  • EN 15378-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Sistemas de calefacción y ACS en edificios - Parte 1: Inspección de calderas@ sistemas de calefacción y ACS@ Módulo M3-11@ M8-11
  • EN 15378-3:2017 Eficiencia energética de los edificios. Sistemas de calefacción y ACS en edificios. Parte 3: Eficiencia energética medida@ Módulo M3-10@ M8-10.
  • EN 15459-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Procedimiento de evaluación económica de los sistemas energéticos en los edificios - Parte 1: Procedimientos de cálculo, Módulo M1-14
  • EN 16798-1 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación para edificios - Parte 1: Parámetros de entrada ambientales interiores para el diseño y evaluación del rendimiento energético de los edificios abordando la calidad del aire interior @ ambiente térmico @ iluminación y acústica - Módulo M1*2019-05-01 Actualizar
  • EN 16798-13:2017 Eficiencia energética de los edificios - Parte 13: Módulo M4-8 - Cálculo de sistemas de refrigeración - Generación
  • EN 16798-15:2017 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 15: Cálculo de sistemas de refrigeración (Módulo M4-7) - Almacenamiento
  • EN 16798-17:2017 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 17: Directrices para la inspección de sistemas de ventilación y aire acondicionado (Módulo M4-11@ M5-11@ M6-11@ M7- 11)
  • EN 16798-3 Eficiencia energética de los edificios. Ventilación de los edificios. Parte 3: Para edificios no residenciales. Requisitos de rendimiento para los sistemas de ventilación y acondicionamiento de habitaciones.*2017-08-01 Actualizar
  • EN 16798-5-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 5-1: Métodos de cálculo de los requisitos energéticos de los sistemas de ventilación y aire acondicionado (Módulos M5-6, M5-8, M6-5, M6-8, M7-5, M7-8 ) - Método 1: Distribución y generación
  • EN 16798-5-2 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 5-2: Métodos de cálculo de los requisitos energéticos de los sistemas de ventilación (Módulos M5-6, M5-8, M6-5, M6-8, M7-5, M7-8) - Método 2: Distribución y generación*2017-08-16 Actualizar
  • EN 16798-7:2017 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 7: Métodos de cálculo para la determinación de los caudales de aire en los edificios, incluida la infiltración (Módulos M5-5)
  • EN 16798-9:2017 Eficiencia energética de los edificios - Ventilación de los edificios - Parte 9: Métodos de cálculo de los requisitos energéticos de los sistemas de refrigeración (Módulos M4-1@ M4-4@ M4-9) - Generalidades
  • EN 16946-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Inspección de controles de automatización y gestión técnica de edificios - Parte 1: Módulo M10-11

ISO 52000-1:2017 Historia

  • 2017 ISO 52000-1:2017 Eficiencia energética de los edificios - Evaluación general de la EPB - Parte 1: Marco general y procedimientos



© 2023 Reservados todos los derechos.