ASTM F1581-99
Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos

Estándar No.
ASTM F1581-99
Fecha de publicación
1999
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM F1581-08
Ultima versión
ASTM F1581-08(2020)
Alcance
1.1 Esta especificación cubre los requisitos de materiales para hueso anorgánico xenogénico o alogénico (hidroxilapatita) destinado a implantes quirúrgicos. Para que un material se denomine hueso inorgánico o desorganizado, debe ajustarse a esta especificación (ver Apéndice XI). 1.2 La respuesta biológica a la hidroxiapatita en tejidos blandos y huesos se ha caracterizado por una historia de uso clínico (1, 2, 3, 4, 5) y por estudios de laboratorio (6, 7, 8). Se ha demostrado que el hueso xenogénico, debido a su componente orgánico, es antigénico en el huésped humano (9), mientras que se ha demostrado que el mismo material que ha sido completamente desorganizado no provoca reacciones inflamatorias o de cuerpo extraño en el uso clínico humano (10, 11). ). 1.3 Esta especificación excluye específicamente la hidroxiapatita sintética, los recubrimientos de hidroxiapatita, los vidrios cerámicos, el fosfato de calcio tribásico, la whitlockita y el fosfato tricálcico alfa y beta.

ASTM F1581-99 Historia

  • 2020 ASTM F1581-08(2020) Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos
  • 2008 ASTM F1581-08(2016) Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos
  • 2008 ASTM F1581-08(2012) Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos
  • 2008 ASTM F1581-08e1 Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos
  • 2008 ASTM F1581-08 Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos
  • 1999 ASTM F1581-99 Especificación estándar para la composición de hueso inorgánico para implantes quirúrgicos



© 2023 Reservados todos los derechos.